lunes, noviembre 06, 2006
Relaciones y epitafio de Dylan Thomas por Gastón Baquero

Era como un biznieto de Federico Nietzsche
Era el acólito predilecto de George Sorel.
Era como el sobrino de Ernesto Hemingway.
Era el niño que lee a Spengler en lugar del Evangelio.
Era como el novio de Arturito Rimbaud.
Era el valet de chambre de Isidore Ducasse.
Era el kinder compañero de Capote y de James Dean.
Era el office boy de Arturo Strindberg.
Era el peor recuerdo de Oscar Wilde en París.
Era el roba fichas de Dostoievski en Baden Baden.
Era el firma manifiestos de John Osborne.
Era hijo secreto de Gertrude Stein y Bertold Brecht.
Era cliente fijo de Freud y María Bonaparte.
Era el pianista favorito de Bela Bartok.
Era de los teen - agers que la noche cuelga en la 42.
Era taquígrafo de Henry Miller y de Ezra Pound.
No nació en Gales: nació en un cuento de Williams, Tennessee.
Y con todo eso, un día, ! chas!,
Los bosques de Escocia sintieron caer un árbol
que había sido muy remecido por el ventarrón de la poesía.
Y aquí yace, cubierto por la espuma de la cerveza
y ahogado por la amarguísima leche de la vida,
aquí yace, Dylan Thomas.
La patria sonora de los frutos, Gastón Baquero. Editorial Letras Cubana. La Habana. 2001.
Etiquetas: Capote, Ezra Pound, gaston baquero, Henry Miller, nietzsche, Oscar Wilde, rimbaud
lunes, mayo 29, 2006
Dylan Thomas se cae de espaldas.

Nicanor Parra admira a William Carlos Williams, que también, dice, es el predilecto de los poetas jóvenes norteamericanos junto a Pound, mientras que T. S. Eliot y Dylan Thomas se han caído de espaldas
Extraído de una antientrevista que le hizo Jorge Tellier a Nicanor Parra.
Leer la entrevista acá.
Etiquetas: Ezra Pound, Jorge Tellier, Nicanor Parra, T S Eliot, William Carlos Williams